Con la finalidad de aprovechar los recursos de temporada se realizó esta sesión el día 18 de diciembre de 2012 en Cabecera de Indígenas, Donato Guerra, Edo de Méx.
Para la preparación de concentrado de pectina se utilizaron tejocotes, cuya disponibilidad es alta en esta epoca del año, la práctica también tuvo el objetivo de utilizar posteriormente el concentrado para la elaboración de ate y jalea de jitomate que en próximas sesiones se realizará.
Respecto a la elaboración de mazapanes de cacahuate, se mencionan a continuación las etapas del proceso:
1. Descascarillado
2. Tostado
3. Molido
4. Mezclado (adición de ingredientes)
5. Moldado
6. Desmoldado
7. Envasado
8. Etiquetado